Cuidados post-progresivos: cómo mantener tu cabello saludable y brillante
Cuidado Post-Progresivo: El progresivo es uno de los tratamientos capilares más buscados por quienes desean un cabello liso, sedoso y fácil de desenredar.
Anuncios
Sin embargo, para garantizar que tu cabello se mantenga sano y brillante después del procedimiento, es esencial adoptar una rutina de cuidado específica.
En este artículo, exploraremos el Cuidados post-progresivos Al detalle, con consejos prácticos, información científica y pautas para mantener tu cabello impecable.
Además, encontrarás tablas con datos relevantes y sugerencias de productos que puedes incorporar a tu rutina capilar.
Te revelamos los secretos para mantener tu cabello bello y fuerte, sin perder el efecto del tratamiento progresivo.
Anuncios
Continuar leyendo:
¿Por qué es esencial el cuidado post-progresivo?

En primer lugar, es importante entender que el alisado progresivo del cabello cambia la estructura de las hebras del cabello.
El proceso implica la aplicación de sustancias químicas, como el formaldehído o sus derivados, que rompen los enlaces de hidrógeno y disulfuro en la fibra capilar.
Esto permite alisar el cabello, pero también lo deja más susceptible a sufrir daños, como sequedad y rotura.
Por lo tanto, la Cuidados post-progresivos No son sólo una cuestión de estética, sino también de salud del cabello.
Sin una rutina adecuada, el cabello puede perder su brillo, volverse opaco e incluso quebrarse con facilidad.
Además, la falta de hidratación y nutrición puede reducir la durabilidad del efecto progresivo, provocando que el cabello vuelva a su estado original más rápidamente.
Por otro lado, con el cuidado adecuado, es posible prolongar el efecto del tratamiento y mantener el cabello sano.
Esto incluye desde elegir los productos adecuados hasta adoptar hábitos que protejan tu cabello de las agresiones externas, como el sol y el calor excesivo.
¿Cómo establecer una rutina de cuidados post-progresivos?

1. Hidratación regular: la clave para un cabello sedoso
La hidratación es uno de los pilares de Cuidados post-progresivos.
Como el proceso de alisado puede resecar el cabello, es esencial reponer el agua y los nutrientes perdidos.
Se recomienda utilizar mascarillas hidratantes al menos una vez a la semana, priorizando fórmulas que contengan ingredientes como ácido hialurónico, pantenol y aloe vera.
Además, es importante evitar los productos que contengan sulfatos en su composición, ya que pueden eliminar los aceites naturales del cabello, dejándolo aún más seco.
Elija champús y acondicionadores específicos para cabello tratado químicamente, que ayudan a mantener el equilibrio de la fibra capilar.
Por último, no te olvides de la hidratación interna.
Beber agua regularmente y mantener una dieta rica en vitaminas y minerales también contribuye a la salud del cabello.
Alimentos como el aguacate, el salmón y las nueces son excelentes para nutrir tu cabello de adentro hacia afuera.
2. Nutrición y Reconstrucción: Fortalecimiento de la Fibra Capilar
Mientras que la hidratación repone agua, la nutrición y la reconstrucción son responsables de reponer lípidos y proteínas, respectivamente.
Estos dos procesos son esenciales para mantener el cabello fuerte y resistente después del proceso de alisado.
La nutrición se puede realizar con mascarillas a base de aceites vegetales, como el de argán, coco o macadamia, que ayudan a sellar las cutículas y devolver el brillo al cabello.
La reconstrucción debe realizarse con precaución, ya que el exceso de proteínas puede hacer que el cabello se vuelva rígido y quebradizo.
Se recomienda realizar una reconstrucción cada 15 días, utilizando productos que contengan keratina, colágeno o aminoácidos.
Estos componentes ayudan a reparar el daño y restaurar la estructura del cabello.
Para facilitar la elección de productos, consulte la siguiente tabla con los artículos sugeridos para cada etapa:
++ Vitaminas para un cabello fuerte: ¿Qué funciona realmente?
Paso | Producto recomendado | Beneficios |
---|---|---|
Hidratación | Mascarilla hidratante con aloe vera | Restaura el agua y devuelve la suavidad al cabello. |
Nutrición | Aceite de argán | Sella las cutículas y aporta brillo. |
Reconstrucción | Mascarilla Reconstructora de Keratina | Repara los daños y fortalece la fibra capilar. |
3. Protección térmica y solar: prevención de daños mayores
Otro aspecto crucial de la Cuidados post-progresivos Es una protección contra las agresiones externas.
El uso frecuente de secadores, planchas y rizadores de pelo puede dañar el cabello, especialmente después de tratamientos químicos.
Por lo tanto, es imprescindible aplicar un protector térmico antes de utilizar cualquier dispositivo que emita calor.
Estos productos crean una barrera que reduce el impacto del calor en el cabello.
Además, la exposición al sol también puede dañar el cabello, provocando decoloración y sequedad.
Para evitar estos problemas, utiliza productos sin enjuague o sprays con FPS para el cabello.
Estos productos no sólo protegen contra los rayos UV, sino que también ayudan a mantener el cabello hidratado y brillante.
Por último, evita lavar tu cabello con agua muy caliente, ya que esto puede abrir las cutículas y resecar las hebras.
Opte por agua tibia o fría, que ayuda a mantener las cutículas cerradas y el cabello más suave.
Mitos y verdades sobre la atención postprogresiva
1. “Debilita progresivamente el cabello”
Verdadero.
El tratamiento progresivo cambia la estructura del cabello, lo que puede hacerlo más frágil.
Sin embargo, con el Cuidados post-progresivos Si se mantiene una alimentación adecuada, es posible minimizar estos efectos y mantener el cabello saludable.
2. “No puedo lavarme el pelo después de alisarlo”
Mito.
Después del tiempo de espera indicado por el profesional (normalmente 72 horas), es imprescindible lavar el cabello para eliminar los residuos químicos.
El secreto es utilizar los productos adecuados y evitar el agua caliente.
3. “Lo progresivo dura para siempre”
Mito.
El efecto del progresivo no es permanente.
La duración varía según el tipo de cabello y el cuidado. En promedio, el efecto dura de 2 a 4 meses.
Productos recomendados para el cuidado post-progresivo
Para hacer tu rutina más fácil, hemos seleccionado algunos productos que puedes incorporar a tu Cuidados post-progresivos:
Categoría | Producto | Beneficios |
---|---|---|
Champú | Champú sin sulfatos | Limpia suavemente sin resecar el cabello. |
Acondicionador | Acondicionador reparador | Desenreda y nutre el cabello. |
Mascarilla | Mascarilla de hidratación intensa | Restaura el agua y restaura la suavidad. |
Aceite | Aceite de argán | Aporta brillo y sella las cutículas. |
Protector Térmico | Spray protector térmico | Protege los cables del calor de los electrodomésticos. |
++ Cómo hacer un spray natural para el cabello que aporta brillo e hidratación
Conclusión: Invertir en cuidados post-progresivos
En resumen, el Cuidados post-progresivos Son esenciales para mantener el cabello sano, brillante y con un efecto alisador duradero.
Desde la hidratación regular hasta la protección contra el calor y el sol, cada paso juega un papel crucial en la salud de tu cabello.
Adoptando una rutina capilar adecuada y utilizando productos específicos, no solo preservas el efecto del tratamiento progresivo, sino que también garantizas que tu cabello esté siempre bello y fuerte.
En resumen, recuerda que la salud del cabello es una inversión a largo plazo y los resultados valen la pena.
Por lo tanto, no descuides los cuidados post procedimiento.
Con los consejos y la información de este artículo, estarás listo para mantener tu cabello impecable y deslumbrante.
Por último, ¡cuídese y aproveche al máximo los beneficios del tratamiento progresivo!