Cómo recuperar el cabello elástico: cuidados que pueden ayudar 

Mucha gente no sabe qué son los hilos elásticos ni cómo recuperarlos, pero hoy vamos a ayudarte a entender algunas precauciones que pueden prevenir este tipo de ocurrencias.

Anuncios

¿Qué son los hilos elásticos?

¿Alguna vez has sentido que tu cabello se estira más de lo normal, como una... goma elástica?

Esto realmente sucede, algunas personas incluso pueden mencionar que su cabello parece una 'muñeca', cuando esto sucede es señal de que las hebras han pasado por muchos procedimientos químicos y no son tan fuertes. 

Pero no hay por qué desesperarse, esto normalmente ocurre cuando abusamos de procedimientos químicos en nuestro cabello, como alisados, relajantes, decoloraciones, tintes y mucho más.

Además, otras cosas que pueden provocar un cabello elástico son la falta de hidratación, el uso excesivo y frecuente de fuentes de calor, como secadores, planchas y rizadores, así como otros agentes externos, como la contaminación.

Anuncios

Esto sucede por exceso o incompatibilidad con este tipo de tratamientos, provocando que el cabello pierda nutrientes, queratina, masa capilar y muchos otros componentes importantes, dejando el cabello fino y con las cutículas abiertas.

Sin estos nutrientes, el cabello se vuelve elástico y sufre daños químicos, haciéndolo más propenso a romperse, pero solo cuando no se cuida adecuadamente.

¿Y cómo puedo recuperar los hilos elásticos?

Hay varias maneras de recuperar la elasticidad del cabello; con solo unos pocos cambios en tu rutina y hábitos, puedes mantenerlo sano y fuerte. Aquí te explicamos cómo:

1 – Reducir el consumo de productos químicos

El primer paso, y el más importante, es dejar de usar productos químicos en el cabello de inmediato. No te alises, decolores ni alises el cabello, ya que esto solo dañará más tu cabello y no ayudará a recuperar su elasticidad.

Evite también utilizar fuentes de calor durante el proceso de recuperación, ya que pueden retrasar o impedir la reconstrucción de las cutículas del cabello.

2 – Iniciar un cronograma para el cabello

Nuestro cabello necesita nutrientes para mantenerse sano, así que empieza a invertir en una rutina de cuidado capilar. Puedes buscar productos ya preparados en línea o acudir a un peluquero que te ayude a crear uno específico para ti.

Los pasos del cronograma capilar son ideales para salvar el cabello que necesita más ayuda en la reposición de queratina, agua y lípidos.

3 – Hidrata tu cabello

EL hidratación Es el factor que aporta sedosidad y suavidad al cabello, además de ayudar a reducir el frizz. Pero cuando el cabello luce elástico, le falta hidratación.

Si necesitas prestar más atención en esta etapa, tendrás que invertir en mascarillas, acondicionadores y cualquier producto que ayude a hidratar el cabello. Hay varias recetas en línea que pueden ser más económicas y prácticas de hacer en casa.

4 – No te saltes el paso de reconstrucción

La reconstrucción es otra parte muy importante de la recuperación de las hebras elásticas, busca productos reconstructivos que tengan proteínas, queratina y colágeno.

Siga siempre las instrucciones del envase, de lo contrario los productos podrían no ser muy efectivos.

5 – Cauterización

La cauterización capilar puede ser una buena idea para restaurar la elasticidad del cabello, pero es importante tener cuidado. A pesar de ser un tratamiento químico, puede salvar tu cabello.

Su objetivo es restaurar la estructura de las hebras, reestructurando su densidad y reparando cualquier daño que los productos químicos puedan haber causado.

Además, sella las cutículas, lo que de por sí reduce la porosidad, protegiendo el cabello, dejándolo más suave y brillante.

6 – Córtate el pelo

Una opción que a muchas personas no les gusta por su apego al cabello es cortárselo. Pero si te gusta que crezca, esta es tu alternativa. Es casi como empezar de cero.

Al cortarte el cabello o al menos cortar las puntas abiertas, puedes eliminar la parte dañada y concentrarte en que vuelva a crecer la parte más saludable.

7 – Productos de calidad

Elige productos de calidad que puedan aportar resultados reales a tu cabello, lee siempre la composición de los productos, si tienen alguna bordillo, aceites vegetales, ceramidas y urea.

Usando productos de calidad, puedes restaurar el brillo y la salud de tu cabello. Prueba mascarillas, aceites, productos sin enjuague y otros productos similares.

8 – Cuidado del lavado

Otra cosa que ayudará a recuperar la elasticidad del cabello es lavarse con agua fría o tibia. El agua demasiado caliente resecará aún más el cabello, dificultando su recuperación.

Sé cuidadoso al lavarte y desenredarte el cabello. Si es demasiado elástico, también se volverá más quebradizo. Puede adelgazarse y perjudicar la recuperación capilar o la autoestima.

Conclusión

Las hebras elásticas son una clara señal de que tu cabello ha sufrido daños importantes debido al exceso de tratamientos químicos y la falta de cuidado adecuado.

Esta afección se produce cuando el cabello pierde nutrientes esenciales como la queratina y los lípidos, volviéndolo frágil, fino y propenso a romperse. Sin embargo, es posible restaurar la salud del cabello con un enfoque cuidadoso y constante.

El primer paso crucial es dejar de usar productos químicos y fuentes de calor que puedan agravar el problema. Después, adoptar un programa de cuidado capilar personalizado ayudará a reponer nutrientes esenciales, como proteínas y lípidos.

La hidratación regular es esencial para restaurar la hidratación y la suavidad del cabello, mientras que la reconstrucción con productos ricos en queratina y colágeno refuerza la estructura capilar. La cauterización puede ser una opción eficaz para restaurar la densidad y sellar las cutículas, pero debe realizarse con precaución.

Recortar las puntas dañadas puede ser una solución para eliminar el cabello dañado y promover un crecimiento saludable.

Además, invertir en productos de calidad y lavarse el cabello con delicadeza son pasos importantes para revitalizarlo y prevenir daños mayores. Con estas prácticas, puedes devolverle la vitalidad y el brillo a tu cabello, asegurándote de que se recupere y crezca sano y fuerte.