La Técnica Slugging está de moda: ¿realmente funciona?
En los últimos años, la técnica de slugging Ha conquistado las redes sociales, especialmente entre los amantes de la belleza y el cuidado de la piel. Pero ¿realmente funciona?
Anuncios
Este método, conocido por crear una barrera oclusiva sobre la piel, promete una hidratación intensa y reparación.
Así pues, para quienes deseen comprender los beneficios y los posibles riesgos del slugging, esta guía explora todo sobre esta tendencia, con datos relevantes y un análisis exhaustivo. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es la técnica del slugging?
La técnica del slugging ha ganado notoriedad gracias a influencers de belleza que han destacado sus beneficios para hidratar profundamente la piel. Pero ¿cómo funciona?
A continuación veremos algunos puntos importantes para entender cómo funciona la técnica y por qué se ha vuelto tan popular.
Anuncios
Definición y origen
Slugging es un término derivado del inglés “slug”, haciendo referencia al aspecto brillante y viscoso que adquiere la piel tras la aplicación de un producto oclusivo.
Vale la pena mencionar que la práctica se hizo popular en Corea del Sur antes de ganar seguidores en Occidente.
¿Cómo funciona el proceso?
La técnica consiste en aplicar una capa de vaselina u otro emoliente a base de petróleo sobre la piel limpia e hidratada.
De esta forma, este método crea una barrera que retiene la humedad, evitando la pérdida de agua transepidérmica (TEWL).
¿Quién puede beneficiarse?
Las personas con piel seca o sensible son los principales beneficiarios de la técnica, ya que el depilatorio ayuda a restaurar la barrera cutánea.
Sin embargo, las personas propensas al acné deben tener cuidado debido a la posibilidad de obstruir los poros, ya que los productos utilizados son oclusivos y aceitosos.
Beneficios y evidencia científica
La popularidad del slugging no es sólo resultado del marketing; la práctica está respaldada por estudios sobre la hidratación y la reparación de la piel.
Dicho esto, veremos algunas de las principales ventajas de la técnica, que van más allá de simplemente mejorar el aspecto de la piel.
Hidratación intensa
Estudios publicados en el Revista de Dermatología Clínica y Estética Señalan que los productos oclusivos, como la vaselina, pueden reducir la pérdida de agua transepidérmica hasta en un 98%.
Por lo tanto, esto fortalece la barrera protectora de la piel, especialmente en climas secos.
Reparación de la barrera cutánea
Las investigaciones demuestran que el uso de emolientes oclusivos acelera la recuperación de la piel dañada por tratamientos agresivos, como ácidos o procedimientos dermatológicos.
Costo-beneficio
Uno de los atractivos de la técnica del slugging es su accesibilidad, después de todo, la vaselina y otros productos oclusivos están ampliamente disponibles y cuestan mucho menos que las cremas de alto rendimiento.
| Beneficio | Explicación |
| Hidratación | Retiene la humedad y reduce la pérdida de agua. |
| Reparar | Ayuda en la recuperación de la piel irritada. |
| Costo | Solución asequible y ampliamente disponible |
“El tratamiento de la piel seca es un método asequible y eficaz, siempre que se aplique teniendo en cuenta las necesidades individuales”. – Dra. Melissa Goldstein, dermatóloga
++Urea: ¡descubre el ingrediente que te ayuda a combatir las grietas! – blogmagiadabeleza.
Posibles riesgos y precauciones necesarias con la Técnica Slugging
Aunque es efectiva, la técnica del slugging presenta riesgos, especialmente para aquellos que no tienen en cuenta las características únicas de su piel.
Esto se debe a que, como explicamos, la técnica consiste en utilizar productos oleosos y oclusivos, lo que puede generar problemas en los poros.
Vea algunos de los principales riesgos de la técnica:
riesgo de acné
Las personas con piel grasa o propensa al acné pueden experimentar un empeoramiento de la afección. La vaselina es altamente comedogénica y puede agravar la obstrucción de los poros.
Uso excesivo de productos
Aplicar grandes cantidades o utilizar la técnica a diario puede desequilibrar la microbiota de la piel, interfiriendo en los procesos naturales de renovación celular.
Contraindicaciones específicas
Las personas con infecciones de la piel o afecciones dermatológicas crónicas, como rosácea grave, deben consultar a un especialista antes de adoptar el slugging.
¿Cómo incorporar la técnica del slugging a tu rutina?
Para cualquiera que quiera probar la técnica del slugging, es esencial seguir pasos específicos para lograr resultados seguros y efectivos.
Si te interesa la idea, mira a continuación algunos consejos interesantes para empezar a cuidar tu piel con este innovador enfoque.
- Preparación de la piel
Antes de aplicar la capa oclusiva, la piel debe estar completamente limpia e hidratada.
Luego, utiliza un limpiador suave para eliminar los residuos y aplica una crema hidratante ligera.
- Elegir el producto adecuado
EL La vaselina es el producto más utilizado, pero también existen alternativas, como ungüentos, Aquaphor o cremas con ceramidas, que pueden ser buenas opciones para quienes buscan ingredientes más ricos.
- Frecuencia recomendada
No es necesario realizar el slugging a diario: para la mayoría de las personas, una o dos veces por semana es suficiente para mejorar la hidratación sin causar problemas como acné y exceso de grasa.
Casos prácticos y tendencias futuras
La técnica del slugging continúa evolucionando, las marcas lanzan productos específicos y los consumidores adaptan la práctica a sus necesidades.
Por lo tanto, es probable que en los próximos años la vaselina deje de ser el producto más utilizado para esta técnica.
Lanzamientos innovadores
Las empresas de cuidado de la piel han estado introduciendo productos inspirados en la babosa, con fórmulas que combinan ingredientes oclusivos y activos reparadores.
Adaptación para diferentes tipos de piel.
Las personas con piel grasa han adaptado la técnica, utilizando productos más ligeros o reduciendo la frecuencia.
Influencia cultural y digital
El slugging se ha convertido en un fenómeno cultural, con hashtags relacionados que acumulan millones de visitas en TikTok e Instagram.
Conclusión
La técnica del slugging, aunque sencilla, combina ciencia y practicidad para ofrecer resultados sorprendentes.
Por lo tanto, con beneficios comprobados para la hidratación y reparación de la piel, es una opción eficaz para muchos.
Sin embargo, es importante comprender las necesidades individuales antes de adoptar esta práctica, después de todo, el cuidado de la piel debe respetar siempre las peculiaridades de cada persona.
Entonces, ya seas fanático o simplemente sientas curiosidad, intentar hacer slugging de manera consciente puede transformar tu rutina de belleza.
Esto podría interesarte: Los mejores ingredientes naturales para el cuidado de la piel y el cabello – blogmagiadabeleza.
